The best defender in the game.
1)Buena defensa que provoque un mal porcentaje de encestes del adversario y consecuentemente se produzca un mayor número de rebotes.
2)Un rebote defensivo sólido que permita un primer pase inmediato.
3)Contar con un base rápido e inteligente de lidere al grupo, canalice las instrucciones del entrenador y discipline al resto del grupo para poner en marcha los mecanismos trabajados en los entrenamientos.
4)Una buena organización y distribución de roles.
5)El "tempo" de juego del equipo contario, ya que cuanto más agote su tiempo de posesión, más difícil será el cambio a la fase de contraataque del equipo defensor.
6)Las capacidades propias para desarrollar un buen contraataque, físicas y técnicas.
-Defensas
1) Defensas de zonas (se defiende una zona del campo sea cual sea el atacante) SI
2) Defensas presionantesa) Individual: (cada defensor se encarga de un atacante)SI
3) Defensas mixtas (parte de los defensas en zona y parte en hombre)NO
4) Defensas alternativas (se alternan zonas y hombre en función de unas claves o señales)NO
) Defensas combinadas (se combinan defensas de zonas y al hombre tratando de mostrar una cosa y hacer otra diferente, camuflar la defensa, se establecen criterios para combinar los cambios)SI
FIT CALCULADORA.
http://ares.cnice.mec.es/edufisica/c/08/fc/
BADMINTÓN.
-Entrena tu mente:
-Gestos del bádminton
ENTRENA TU MENTE
-¿Cuál es el origen del bádminton? ¿Quién estableció sus reglas actuales?
1.El actual juego de bádminton surgió en la India, donde recibía el nombre de Poona
2.La Asociación Nacional de Bádminton de los Estados Unidos fue creada en 1895. En esa época se unificaron las reglas.
-Define con tus propias palabras qué es un juego, un set y una ventaja en bádminton y cómo se consiguen.
-El juego es el campo dónde se da lugar la competición de bádminton.
-Un set, es lo que gana el jugador que llegue a 21 puntos en la partida, tiene que ganar 2 sets de los 3.
-Si se llega al 20-20 el jugador que consiga dos puntos de ventaja en el marcador gana el set
-Drive: golpe de trayectoria horizontal y larga. Es golpe que se ejecuta entre la cadera y la cabeza, es un golpe ofensivo, pasa muy cerca de la red con una trayectoria paralela al suelo.
LOB: golpe fuerte para que el volante gane altura. Se utiliza en respuesta de una dejada o un remate.