MODELO DE CALENTAMIENTO GENERAL
- Se clasifica en, A(movilidad Articular), P(Puesta en acción) E(Estiramientos) G(Ejercicios Generales con intensidad)
-Movilidad articular:
Los ejercicios de movilidad se realizan para disminuir la viscosidad interarticular e intentar evitar que las articulaciones sufran por los impactos producidos por la realización del ejercicio. Estos ejercicios deben realizarse suavemente y durante unos 15 segundos aproximadamente.
-Puesta en acción
-Es una preparación de nuestro cuerpo para la actividad física a desarrollar a lo largo de la sesión.
- Hace que nuestro corazón bombeé más cantidad de sangre en cada latido y por tanto lleve más sangre a los músculos.
Nuestros pulmones proporcionarán más cantidad de oxígeno a los músculos, necesario para la realización del ejercicio.
Prevenir las lesiones en nuestro organismo, principalmente en nuestro aparato locomotor… ,para trabajar de una manera correcta
Estiramientos:
Los estiramientos son una parte más del calentamiento porque preparan el organismo para el esfuerzo que supone el ejercicio y una vez finalizado el entrenamiento lo predisponen a un mejor descanso y a una mejor asimilación.

+
Ejercicios generales con intensidad:
Con estos ejercicios se pretende que el corazón equipare las pulsaciones a un ritmo aproximado a la actividad a hacer a continuación.
-Bien, ahora que ya tenemos los tipos de calentamientos, vamos a pasar a explicar en que se diferencian los ejercicios
aeróbicos de los
anaeróbicos.
El ejercicio
aeróbico se basa en el desarrollo de actividades con
menor intensidad que las
realizadas en el ejercicio
anaeróbico, pero durante periodos de tiempo más largos (andar, correr, nadar y montar en bicicleta), con el objetivo de conseguir mayor
resistencia . Para obtener la energía necesaria para realizar estas actividades, es preciso quemar hidratos y grasas, y para ello se necesita oxígeno. Las personas que quieren adelgazar suelen realizar este tipo de ejercicio porque quema grasa y, además, al utilizar mucho oxígeno, incrementa la capacidad pulmonar y es beneficioso para el
sistema cardiovascular.
anaeróbico
-El
ejercicio anaeróbico consiste en realizar actividades de alta intensidad como el levantamiento de pesas, carreras cortas a gran velocidad, hacer abdominales , o cualquier ejercicio que tenga mucho esfuerzo durante poco tiempo.
-La palabra
anaeróbico significa “
sin oxígeno” y en este caso se refiere al
intercambio de
energía sin oxígeno que se produce en los músculos al realizar este tipo de ejercicio.